Te recordamos revisar las comunas actualmente en cuarentena, dado que la reparación de tu vehículo o ingreso al taller pudiese verse afectado por estas medidas.
Revisa la actualización de noticias sobre el COVID-19 y cómo afecta a las empresas
SEGUROS
Seguros Movilidad
Seguros Casa / Depto
Seguros Vida, Salud y Colectivos
Seguros Empresas
Otros Seguros
¿Qué Necesitas?
Conoce todos nuestros canales de atención y sucursales del país.
Realiza tu denuncia 100% online y consulta el estado de tus siniestros.
Aquí podrás mantener tus cuotas al día y pagar el saldo de tu seguro.
No te pierdas las ofertas y descuentos del mes que tenemos para ti.
Descubre beneficios especiales para ti, tu familia y amigos
Contáctanos en:
Opciones de Accesibilidad
Tamaño del texto
Otras opciones
Encuéntranos
Desde “Empresas SURA” junto con “Alapinta” lanzamos nuestro primer mural donde las emociones y sueños de PYMES o emprendedores, se ven reflejados en las raíces y costumbres de la zona de la Araucanía.
Rescatar la riqueza de las expresiones artísticas, así como sus manifestaciones urbanas y locales, es parte esencial de las acciones que Seguros SURA promueve en torno al desarrollo del arte y la cultura.
Por ello es que, en el marco del lanzamiento de Empresas SURA, iniciativa que busca entregar capacidades a empresarios, emprendedores y PYMES, el colectivo cultural “Alapinta” estuvo encargado de plasmar y rescatar el patrimonio cultural de la zona de la Araucanía, a través de un mural que estará presente en las nuevas dependencias de Empresas SURA en la ciudad.
“En este espacio físico queremos conversar y construir junto a las PYME’s una ruta que les permita seguir creciendo y ser sostenibles, y qué mejor que hacerlo en un ambiente donde los elementos patrimoniales propios de la Araucanía nos ayuden a imaginar, soñar y pensar de una manera distinta ese futuro que queremos crear”, sostiene Daniel Paris, Subgerente de Empresas SURA.
“Alapinta” quien además de ser un colectivo cultural, es un emprendimiento regional que trabaja hace más de quince años inspirados por el arte público, grafiti y mural, pintando sueños y realidades, y llevando el arte a distintos espacios públicos y privados, en áreas de salud, educación, cultura, patrimonio, entre otros.
“Nuestra intención es que en este nuevo espacio los emprendedores pudieran respirar un aire de alegría, entusiasmo, donde las convicciones y sueños personales estuvieran conectados con nuestras raíces, costumbres, con el medioambiente que vivimos y sentimos en la Región, y que tratamos de dejar vivo en este mural”, expresó Gabriel Veloso, autor de la obra e integrante de “Alapinta”.
HOLAS
Your browser does not support iframes.
¿Qué necesitas?